La postura corporal en el postparto

La postura posparto impacta en la recuperación, influenciando la funcionalidad muscular, la estética y la salud general después del parto


¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA POSTURA?

Hay que empezar diciendo que sin una buena postura corporal, la salud general puede verse deteriorada, ya que impide que nuestros músculos y ligamentos funcionen de una manera óptima.

Sin necesidad de meternos más en profundidad (ya que es un tema muy amplio).

Vamos a enumerar las consecuencias de una mala postura corporal, para así ver rápidamente porque nos debe preocupar tanto:

  • Es uno de los mayores causantes de dolor de espalda, hombros y cuello. Entre otras cosas, debido a que genera una mala circulación sanguínea.
  • Afecta a cómo nos vemos y cómo nos sentimos, al igual que el cómo nos ven y sienten. Da la apariencia de ser una persona triste, pero esto va en doble sentido, también nos hace sentir más tristes el adoptar no adoptar una buena posición.
  • Se relaciona con la fatiga crónica.
  • Limita el rango de movimiento y si se mantiene en el tiempo, puede dar lugar a problemas mayores como hernias y mal alineamiento del cuerpo entero.


POSTURA Y ACHAQUES POST EMBARAZO

El postparto esta asociado a distintos problemas, que pueden acabar dando lugar a situaciones que ponen en mayor o menor medida en riesgo nuestra salud y pueden ser muy incomodos.

Muchas de ellas tienen como base una mala postura corporal, que sin arreglar la cual, no será posible solucionar el problema. Por más ejercicios que hagamos, mas peso que perdamos o más tratamientos que nos hagamos.

Algunos de estos achaques relacionados con la postura son:

  • El abombamiento de la zona abdominal, con o sin diástasis, qué puede acabar desencadenando una hernia. Y es muy notorio cuando hemos vuelto a nuestro peso, pero aun nuestra tripa no vuelve a su ser.
  • La perdida de tono en el suelo pélvico, causante de perdidas de orina, menor libido y orgasmos menos intensos.
  • Relacionada con la anterior, el prolapso del suelo pélvico.
  • Las venas varicosas y las hemorroides.



ANTEVERSIÓN PÉLVICA

En concreto, trás el embarazo y pasar los primeros meses cargando de nuestro cachorro, es muy común acabar con una anteversión pélvica (segunda postura en la imagen de abajo).

La anteversión pélvica nos hace continuar teniendo una sobre presión en la zona del abdomen, la cual deberíamos haber liberado tras dar a luz. Y esta presión intra-abdominal, es la que perpetúa estas molestias tras el parto.

A peor postura y anteversión pélvica mayor, mayor sera la sobre-presión que estemos manteniendo dentro de nuestro abdomen. Por lo tanto, sin arreglar la postura corporal, no podemos esperar que se arreglen todos estos síntomas e incomodidades.

Durante el embarazo la presión intra-abdominal va subiendo conforme crece nuestro bebe dentro. Pero una vez hemos dado a luz, es vital liberar esta presión cuanto antes, para que nuestros músculos y ligamentos puedan restaurarse adecuadamente.



ANALIZA TU POSTURA CORPORAL

¿CUÁL ES (EN MI OPINIÓN) LA FORMA MÁS SENCILLA DE HACERLO? ¡¡FOTOGRAFÍATE!!

Una forma limpia y sencilla de poder analizar tu postura corporal es simplemente fotografiarte.

Tomarte dos fotos de pie, una de frente y la otra de perfil (recomiendo hacer una coleta si se tiene el pelo largo o un moño).

  1. Coloca el cuerpo relajado.
  2. Los pies separados el ancho de los hombros.
  3. Toma una fotografia tratando de estar perfectamente de frente y otra de perfil.

Ahora, puedes trazar las rectas tanto en una foto como en la otra, como se ve en el siguiente dibujo:

Una vez trazadas las rectas, localiza cada uno de los puntos que se ven en el dibujo, y analiza cómo se separan cada uno de ellos, de las rectas que has dibujado en tu foto.

Cada uno de estos puntos, que no caiga sobre la recta que dibujamos, indica una des-alineación en esta zona, que podremos mejorar.

Es posible que él análisis de la postura de frente, sea más complejo. Pero el de la postura de lado, es bastante sencillo y puede ser suficiente.

Estos son los pasos para el analisis de la postura de perfil:

  1. Dibuja un recta perpendicular al plano sobre el que se está de pie y que suba hasta por encima de la cabeza.
  2. Localiza los siguientes puntos y márcalos:
  • El punto medio del tobillo (desde donde comenzamos a trazar la recta)
  • El punto medio de la rodilla.
  • El punto medio de la cadera.
  • El punto medio de la hombro.
  • El punto en que cae la sien.

La anteversión pélvica la veremos fácilmente mirando en la foto que nos hemos hecho de lado, cuando el punto medio de la cadera este por delante de la recta, tendremos anteversión, si está por detrás, retroversión y si cae encima estamos genial.

¡Y con esto ya tienes lo que necesitas para conocer el estado de tu postura!



RECUPERAR EL CORRECTO ALINEAMIENTO DEL CUERPO

La manera de devolver la presión abdominal a un nivel normal es re-alinear todo el cuerpo y eliminar cualquier mala costumbre en la manera en que nuestro cuerpo se sienta, está de pie, camina y se mueve.

La mejor manera de conseguir esto sera por un lado eliminar las practicas que empeoren la postura y por otro hacer ejercicios que la mejoren.

Estas son algunas de las cosas que deberíamos evitar lo posible:

  • Uso de tacones, cuanto más altos más peligrosos.
  • Sobrepeso.
  • Pasar muchas horas sentados.
  • No hacer ejercicio.
  • No caminar lo suficiente.

En cuanto a los ejercicios, en mi instagram subo muchas rutinas habitualmente.

Categorías: : postparto