Diástasis abdominal

Diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen, común después del embarazo. Ejercicios específicos ayudan en la recuperación


QUÉ ES LA DIÁSTASIS ABDOMINAL

Se denomina diástasis abdominal a la separación entre los músculos rectos del abdomen. Esta separación se produce normalmente por la línea alba (la línea alba es la membrana conjuntiva que hay entre un recto abdominal y el otro).

Dependiendo del ancho de esta separación y de la profundidad de la misma, nos podrá acarrear más o menos problemas. En general, es más preocupante la profundidad, que la separación. Ya que esta profundidad indica la cantidad de capas de esta membrana conjuntiva, que están afectadas.



DUDAS FRECUENTES

¿SE PUEDE PREVENIR LA DIÁSTASIS EN EL EMBARAZO?

En el embarazo, se necesita que los rectos se relajen y separen, para permitir al bebe crecer correctamente. Nuestro cuerpo, para ello, comenzará a segregar la hormona relastina, esta ayudará, entre otras cosas, a que esta musculatura del abdomen baje de tono, permitiendo la distensión.

Por lo tanto, todas las mujeres experimentarán mayor o menor grado de separación abdominal durante el embarazo a lo largo de la línea alba.

De modo que, más que prevenir la diástasis en el embarazo, lo que trataremos es de que la apertura no sea excesiva y que la postura corporal no haga que la linea alba sufra más tensión de la necesaria.

Para conseguir esto en el embarazo será necesario:

  • Hacer ejercicios específicos.
  • Subir de peso adecuándose a las necesidades del embarazo.
  • Vigilar la postura corporal y prestar mucha atención a esta a la hora de hacer esfuerzos.
  • Respirar adecuadamente al hacer esfuerzos.
  • Siempre que se pueda, hay que tratar de afrontar cada nuevo embarazo, una vez nos hayamos recuperado bien del embarazo anterior. Para no ir sumando a una diástasis y musculatura con débil, más diástasis y esfuerzo.
¿SE PUEDE CORREGIR LA DIÁSTASIS TRAS EL PARTO?

Se podrá mejorar muchisimo la diástasis tras dar a luz. En algunos casos cerrará al estado anterior al embarazo y en otros no, pero siempre cerrará mucho más si se ayuda.

¿CUÁN IMPORTANTE ES LA DIÁSTASIS?

Es muy importante no centrarse unicamente en medir la separación de la diástasis para evaluar la progresión. Ya que lo más importante es la funcionalidad general del abdomen.

De que tengamos un abdomen y suelo pelvico con plena funcionalidad, dependerá:

  • El aspecto de la cintura, manteniendola firme y en su sitio.
  • Apariencia de la piel, quedando la piel más tensa.
  • El control adecuado de los esfínteres, evitando incontenencias.
  • La calidad de los orgasmos. La intensidad de los orgasmos y los musculos estan íntimamente relacionados.
  • El evitar la aparición de hernias y protusiones.
  • Eliminar el dolor de espalda relacionado con tener un core débil.

Esta funcionalidad dependerá de varios factores, siendo solo uno de ellos la diástasis.

Los principales factores son:

  • La profundidad de la diástasis.
  • Separación de la diástasis.
  • Que todos los músculos trabajen correctamente en conjunto con la respiración y los esfuerzos.
  • Devolver la fuerza a toda la musculatura profunda del abdomen y suelo pélvico.

Por poner un ejemplo. Una mujer con 0,5cm de diástasis, con un abdomen no funcional. Muy posiblemente tendrá más de los nombrados achaques que una mujer con 2cm de diástasis, pero un abdomen funcional.

Nuestro cuerpo tiene una capacidad de regeneración asombrosa cuando se le da lo que necesita.

Categorías: : diastasis